El Tratamiento Criogénico es un procedimiento que consiste en someter piezas a temperaturas sub-cero, cercanas a los -90°C. Este proceso permite que la estructura del material complete su proceso de transformación, mejorando así las características de dureza, tenacidad y estabilidad dimensional de las piezas tratadas.
Detalles del Proceso
El Tratamiento Criogénico implica el enfriamiento gradual del material hasta alcanzar temperaturas de hasta -90°C. Luego, se mantiene a esa temperatura durante un periodo de tiempo y se vuelve a calentar hasta la temperatura ambiente. En algunos casos, se complementa con uno o más revenidos.
TTT Group cuenta con las certificaciones aeronáuticas necesarias para realizar el tratamiento de criogenización, garantizando así el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad requeridos en la industria.
Piezas y Componentes
La criogenización se utiliza principalmente en piezas que requieren altos estándares de calidad en la industria aeronáutica. Estas piezas, al someterse al tratamiento de criogenización, adquieren una mayor resistencia y durabilidad, lo que es esencial para garantizar la seguridad y el rendimiento en aplicaciones aeroespaciales críticas.
Además, este proceso también se utiliza en el campo de la metrología, específicamente en la fabricación de patrones y calas. La criogenización ayuda a mejorar la estabilidad dimensional de estos elementos, lo que resulta en mediciones más precisas y confiables.
Campos de Aplicación
El Tratamiento Criogénico es comúnmente empleado en la industria para mejorar las propiedades mecánicas y prestaciones de componentes críticos. Se utiliza en sectores como la industria aeronáutica, automotriz, herramientas de corte, ingeniería de precisión, fabricación de moldes y metalurgia, entre otros.
