El tratamiento superficial de la Proyección por Plasma es un recubrimiento que mejora las superficies de piezas metálicas y que se puede aplicar localmente en una zona determinada.

Detalles del Proceso

El proceso de Proyección por Plasma implica la inyección de gases a través de una boquilla especial hacia una fuente de arco eléctrico. El calor extremo generado por el arco eléctrico convierte los gases en un plasma altamente energético. Este plasma se dirige hacia la superficie de la pieza a tratar, y al impactar, funde y acelera partículas metálicas o cerámicas previamente alimentadas en el sistema. Estas partículas en estado fundido son proyectadas sobre la superficie de la pieza a alta velocidad, formando una capa adherida que mejora sus propiedades.

Los recubrimientos aplicados pueden ser tanto abradables (blandos) como duros, utilizando materiales como el óxido de cromo, la alúmina o el molibdeno entre otros. Estos recubrimientos proporcionan propiedades específicas, como resistencia al desgaste, a la abrasión, a la erosión, a las altas temperaturas e incluso propiedades aislantes eléctricas.

En ocasiones, la superficie se mantiene en bruto después de la Proyección por Plasma, mientras que en otros casos se realiza una operación adicional de Rectificado para lograr un acabado más preciso de la capa.

Piezas y Componentes

Este tratamiento se aplica a diversas piezas y componentes industriales que buscan mejorar sus propiedades mecánicas y térmicas. Entre los ejemplos de piezas tratadas están las turbinas de gas utilizadas en motores de aviación y plantas de energía, álabes de compresores clave en turbinas y compresores, componentes de aeronaves expuestos a condiciones extremas, piezas de maquinaria industrial sujetas a abrasión e impacto, y componentes automotrices, como cilindros, válvulas y pistones, que se benefician con una mayor eficiencia y durabilidad gracias al tratamiento de Proyección por Plasma.

En el caso de las piezas de motor de aeronaves, dependiendo de los recubrimientos aplicados, es posible que se requiera un proceso posterior de Rectificado para lograr el acabado final de la capa.

Campos de Aplicación

La Proyección por Plasma se aplica comúnmente en diversos sectores, como la industria aeroespacial (fabricación y mantenimiento de aeronaves y motores), la energética (plantas y turbinas de gas), la manufacturera (maquinaria industrial), la automotriz (componentes de motores) y la petroquímica (equipos en procesos químicos).

Es fundamental consultar las certificaciones aeronáuticas correspondientes para asegurar la calidad y el cumplimiento de los estándares requeridos en la industria aeroespacial.

Proyección por Plasma en Álabes